Semana Santa: 2. Lunes, martes, miércoles santo

 

2. LUNES-MARTES-MIÉRCOLES SANTO

Los tres días que siguen al Domingo de Ramos quieren hacer mímesis de los últimos momentos de la vida de Cristo en la tierra. Los evangelios de la Misa, en relación con la lectura de Isaías, nos dan la clave de cada jornada.

El lunes es el día de Betania (Jn 12,1-11). Jesús acude a Betania y es ungido por María con un perfume costoso. Ante la actitud superficial de Judas, Jesús responde: Déjala, lo tenía guardado para el día de mi sepultura. Él acude a casa de sus amigos antes de padecer. Betania había sido el lugar del descanso y este gesto sencillo, lleno de gratitud y amor, ilumina la muerte de Cristo y el misterio de su resurrección. En aquella mañana, las mujeres acudirán al sepulcro con los aromas y comprobarán que está vacío; entonces, comprenderán que ellas mismas tienen que embalsamar el cuerpo de Cristo, que es la humanidad herida, con la entrega generosa de sus vidas.

Para preparar los textos de la Liturgia de la Palabra:
http://textosparalaliturgia.blogspot.com/2016/02/leccionario-ii-lunes-santo.html
Para preparar la celebración:
http://textosparalaliturgia.blogspot.com/2017/04/misal-romano-tercera-edicion-lunes-santo.html

El martes es el día del anuncio de la entrega (Jn 13, 21-33.36-38). Así lo introduce la antífona de entrada con el salmo 26, 12: No me entregues, Señor, a la saña de mis adversarios, porque se levantan contra mí testigos falsos, que respiran violencia. El evangelio nos narra cómo Jesús anuncia la entrega de uno de los discípulos y las negaciones de Pedro. El cenáculo es foco de luz, horno de caridad. El Señor ha convocado a los suyos para darles el don del sacerdocio y de su Cuerpo y Sangre. Judas, después de tomar el pan, inmediatamente salió. Era de noche, dice el evangelista. La tiniebla ha engullido el corazón del discípulo. Misterio de iniquidad, misterio de misericordia. Asimismo, el Señor anuncia a Pedro su triple traición. El terco pescador asegura que dará su vida por Él, pero Jesús le anuncia la amargura de su debilidad: No cantará el gallo antes de que me hayas negado tres veces. No obstante, en el corazón de Cristo late con fuerza cuanto respondió a la pregunta acerca del perdón: Setenta veces siete... Y así, en la mañana del Tiberíades, Pedro será por tres veces sanado.

Para preparar los textos de la Liturgia de la Palabra:
http://textosparalaliturgia.blogspot.com/2016/02/leccionario-ii-martes-santo.html
Para preparar la celebración:
http://textosparalaliturgia.blogspot.com/2017/04/misal-romano-tercera-edicion-martes.html

El miércoles es el día de la entrega (Mt 26,14-25). Judas ya ha maquinado todo con las autoridades: ¿Qué estáis dispuestos a darme si os lo entrego? Ellos se ajustaron con él en treinta monedas de plata. En la cena, el mismo Cristo responde a la pregunta de Judas: ¿Soy yo acaso, Maestro? con la triste afirmación: Tú lo has dicho.

Para preparar los textos de la Liturgia de la Palabra:
http://textosparalaliturgia.blogspot.com/2016/02/leccionario-ii-miercoles-santo.html
Para preparar la celebración:
http://textosparalaliturgia.blogspot.com/2017/04/misal-romano-tercera-edicion-miercoles_2.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

2 Orar con la liturgia de Adviento - La oración colecta del 18 de diciembre

Indulgencia plenaria en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesus

La esperanza en este tiempo