Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

38. Orar con la liturgia: Oración colecta III domingo de Pascua

 La oración colecta del III Domingo de Pascua nos invita a vivir con alegría la renovación espiritual que Cristo nos concede en su resurrección. Nos recuerda la gracia de la adopción filial y nos orienta hacia la esperanza de la resurrección final.  1. Invocación inicial Nos ponemos en la presencia del Señor con una oración que nos ayude a disponernos para la escucha y la reflexión: "Señor, Dios nuestro, en este tiempo de Pascua nos llamas a vivir con alegría y esperanza. Te pedimos que renueves nuestro espíritu y nos llenes del gozo de ser tus hijos, para que vivamos con la certeza de la resurrección y de la felicidad eterna que nos prometes." 2. Escucha y meditación de la oración colecta Oración colecta del III Domingo de Pascua: "Que tu pueblo, oh Dios, exulte siempre al verse renovado y rejuvenecido en el espíritu, para que todo el que se alegra ahora de haber recobrado la gloria de la adopción filial, ansíe el día de la resurrección con la esperanza cierta de ...

Mistagogía previa a la Celebración del Matrimonio (Formulario 2A)

Mistagogía previa a la Celebración del Matrimonio (Bendición formulario 2A) Tema : "Vas a entrar en un misterio: prepárate a vivirlo" I. Introducción Estáis a punto de vivir un momento sagrado: la celebración del sacramento del matrimonio . Tal vez habéis planeado muchas cosas: la ceremonia, la fiesta, los detalles. Pero más allá de todo eso, hay algo más grande y más profundo que merece ser acogido con el corazón abierto: vais a entrar en un misterio de fe . La Iglesia os ofrece esta catequesis mistagógica para que podáis mirar lo que vais a vivir con ojos de fe. "Mistagogía" significa precisamente eso: entrar en el misterio que se va a celebrar, no solo con la mente, sino con el alma y la vida. El matrimonio no es solo algo que tú haces. Es algo que Dios hace contigo y en vosotros . II. El Matrimonio: Una alianza, no solo un contrato Hoy se habla mucho de "pareja", de "relación estable", de "compromiso". Pero en la fe cristiana, el m...

37. Oraroncon la liturgia: Oración colecta II domingo de Pascua

 La oración colecta del II Domingo de Pascua nos invita a profundizar en la misericordia divina y en los misterios centrales de nuestra fe: el bautismo, la acción del Espíritu Santo y la redención por la sangre de Cristo. 1. Invocación inicial Comenzamos nuestra oración reconociendo la infinita misericordia de Dios y disponiendo nuestro corazón para recibir su gracia: "Señor Dios, fuente de misericordia sin límites, en este tiempo de Pascua nos acercamos a Ti con corazones agradecidos. Te pedimos que renueves nuestra fe y nos llenes de tus dones, para que comprendamos y vivamos plenamente los misterios que celebramos." 2. Escucha y meditación de la oración colecta Leamos atentamente la oración colecta del II Domingo de Pascua: "Dios de misericordia infinita, que reanimas, con el retorno anual de las fiestas de Pascua, la fe del pueblo a ti consagrado, acrecienta en nosotros los dones de tu gracia, para que todos comprendan mejor qué bautismo nos ha purificado, qué ...

Oraciones salmicas laudes viernes santo

  Oraciones salmicas Viernes santo Tras el Salmo 50 (Misericordia, Dios mío): Señor Jesús, Cordero sin mancha, que cargaste con nuestro pecado y aceptaste ser contado entre los culpables: en esta hora en que recordamos tu entrega, crea en nosotros un corazón nuevo. Que tu Sangre, derramada por amor, lave nuestras culpas y nos devuelva la alegría de pertenecerte. Que nuestro espíritu quebrantado encuentre en ti consuelo y redención. Tu que vives y Reinas por los siglos de los siglos. Amén. Tras el Cántico de Habacuc (Juicio de Dios): Oh Cristo, Ungido del Padre, que entraste en la angustia del huerto y temblaste ante la hora de la cruz: haz fecunda nuestra espera en medio del silencio y del vacío. Aunque todo se derrumbe, tú eres nuestra fuerza y salvación. Tú que saliste a salvar a tu pueblo, ven hoy a librarnos con el poder humilde de tu pasión. Tu que vives y Reinas por los siglos de los siglos. Amén. Tras el Salmo 147 (Acción de gracias por la restauración de Jerusalén): Señor J...

Catequesis: La Espiritualidad Matrimonial y la Oración Conyugal

C atequesis: La Espiritualidad Matrimonial y la Oración Conyugal Introducción: La Espiritualidad Matrimonial en la Llamada de Dios El matrimonio cristiano es una vocación de amor, una llamada de Dios que requiere de un compromiso no solo humano, sino también espiritual. Como nos recuerda el Papa Francisco en Amoris Laetitia , el amor conyugal está destinado a reflejar el amor incondicional y sacrificante de Cristo por su Iglesia. Los esposos, al vivir esta unión, son llamados a ser portadores de ese amor divino que se manifiesta en la generosidad, el respeto mutuo y la acogida diaria del otro. El matrimonio no es solo un contrato, es una promesa que transforma la vida de quienes lo viven, un testimonio de la presencia de Dios en el mundo. La promesa Matrimonial: Un compromiso divino Cuando dos personas se unen en matrimonio, hacen una promesa, no solo una decisión personal, sino una promesa ante Dios y ante la comunidad. Este acto de amor mutuo y sagrado es un compromiso que debe s...

36. Orar con la Liturgia: Oración Colecta del Domingo de Pascua (misa de día)

1. Introducción: La Oración Colecta y su sentido La oración colecta de la Misa es el momento en que el sacerdote, en nombre de toda la comunidad, eleva una súplica a Dios. En el Domingo de Pascua, esta oración expresa la alegría y la esperanza que brotan de la Resurrección de Cristo. Hoy nos detenemos en la oración colecta de la Misa del Domingo de Pascua para hacer una lectura orante y mistagógica , es decir, una meditación que nos ayude a entrar en el misterio que celebramos y nos disponga a vivirlo con mayor profundidad. 2. Texto de la Oración Colecta "Oh, Dios, que en este día, vencida la muerte, nos has abierto las puertas de la eternidad por medio de tu Unigénito, concede, a quienes celebramos la solemnidad de la resurrección del Señor, que, renovados por tu Espíritu, resucitemos a la luz de la vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén." 3. Meditación orante sob...

Semana Santa: 7.2 Misa del dia en el Domingo de la Pascua de la Resurrección del Señor

  7.2 MISA DEL DÍA La Misa del Día aparece en Roma en el momento en que la Vigilia Pascual se celebra en la mañana del sábado. San León Magno, en sus escritos, solo menciona la predicación en la noche santa . El Gelasius Vetus ya hablaba de una segunda Misa de Pascua bajo el título Dominicum Paschæ (nn. 463-467). En el Misal de 1570 , esta Misa es denominada Dies resurrectionis dominicæ . Con el tiempo, esta celebración fue reconocida como un aspecto parcial del Misterio Pascual . La reforma de Pío XII ha recuperado la unidad de estas dos celebraciones: la Vigilia y la Misa del Día , pues la segunda es una prolongación de la primera. Así como toda la Octava de Pascua es una actualización del acontecimiento de la Resurrección , la Misa del Día también extiende el misterio de la Resurrección de Cristo. La eucología (oraciones) de este domingo profundiza en el Misterio Pascual como victoria sobre la muerte, como el sacrificio del que renace y se alimenta la Iglesia, para así...