Entradas

Mostrando entradas de 2025

49. Orar con la liturgia: oración colecta del XVI Domingo del Tiempo Ordinario

oración colecta del XVI Domingo del Tiempo Ordinario Introducción La oración colecta de este domingo nos invita a reflexionar sobre la gracia abundante que Dios derrama sobre sus siervos. El Señor, en su infinita compasión, nos ofrece los dones necesarios para vivir una vida cristiana plena. Estos dones nos permiten crecer en fe, esperanza y caridad, tres virtudes que nos fortalecen para perseverar en el camino de Dios. El Señor nos llama a ser atentos a sus mandatos, a vivir con una observancia fiel de su voluntad. 1. Invocación inicial Señor, te pedimos que nos muestres tu compasión y nos otorgues los dones que necesitamos para caminar en tu luz. Ayúdanos a crecer en fe, esperanza y caridad para seguirte con un corazón fiel. Amén. 2. Escucha y meditación de la oración colecta “Muéstrate propicio con tus siervos, Señor…” Con estas palabras comenzamos nuestra oración, pidiendo a Dios que se muestre propicio, es decir, favorable a nosotros. Esta petición refleja nuestra depen...

El Escapulario del Carmen: un signo para vivir con María, un camino para seguir a Cristo

 El Escapulario del Carmen: un signo para vivir con María, un camino para seguir a Cristo ¿Y si no estuvieras solo en el camino? Todos llevamos algo al cuello: una cruz, una medalla, una cadena… A veces por fe, a veces por costumbre. Pero hay signos que no se cuelgan por fuera: se llevan por dentro, porque tocan el alma. Así es el escapulario de la Virgen del Carmen: un signo externo de algo que debe vivirse dentro. No es un amuleto. No es una superstición. No es una tradición vacía. El escapulario es una señal humilde y poderosa de que queremos vivir con María, como María y para Jesús. Y por eso, no se trata solo de ponérselo, sino de recibirlo en una celebración litúrgica, como un gesto serio de consagración y compromiso. En nuestra parroquia, podremos hacerlo el próximo 16 de julio, día de la Virgen del Carmen. Un sacramental: un signo que educa el alma El escapulario del Carmen es un sacramental: un signo bendecido por la Iglesia que prepara el corazón para recibir la gracia de...

48. Orar con la liturgia oración colecta del XIV Domingo del Tiempo Ordinario

Oración colecta del XIV Domingo del Tiempo Ordinario Introducción La oración colecta de este domingo nos invita a reflexionar sobre la luz de la verdad que Dios revela a los que están extraviados. El Evangelio de este domingo nos llama a reconocer que, en medio de las tinieblas del pecado y el error, Dios nos ofrece la luz de la verdad en Jesucristo. Esta luz nos guía de regreso al camino, un camino que es a la vez un llamado a rechazar lo que es contrario a nuestra vocación cristiana y a vivir conforme al nombre que llevamos: el nombre de Cristo. 1. Invocación inicial Señor, fuente de toda luz, ilumina nuestras vidas con la claridad de tu verdad. Ayúdanos a discernir tu voluntad y a caminar firmemente en el camino que nos conduce hacia ti. Amén. 2. Escucha y meditación de la oración colecta “Oh, Dios, que muestras la luz de tu verdad a los que andan extraviados…” Esta primera parte de la oración nos recuerda que, en nuestra fragilidad, muchas veces estamos extraviados, busc...

47. Orar con la liturgia: Oración colecta XIV Domingo del Tiempo Ordinario

Oración colecta del XIV Domingo del Tiempo Ordinario Introducción La oración colecta de este domingo nos sitúa en el corazón del misterio cristiano: la humillación del Hijo de Dios, que no fue una derrota, sino el camino que el Padre eligió para levantar a la humanidad caída. Esta oración es una invitación a reconocer cómo el camino del abajamiento y de la cruz es el que nos conduce a la verdadera alegría, una alegría santa, fruto de la libertad del corazón redimido. En este domingo ordinario, la liturgia nos recuerda que no hay alegría más profunda que saberse salvados, liberados del pecado y llamados al gozo eterno. 1. Invocación inicial Señor Jesús, tú que te humillaste para levantarnos del pecado y darnos una vida nueva, concédenos una alegría santa, que no se basa en lo pasajero, sino en sabernos amados y salvados por ti. Amén. 2. Escucha y meditación de la oración colecta “Oh, Dios, que en la humillación de tu Hijo levantaste a la humanidad caída…” La humillación de Cr...

Indulgencia plenaria en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesus

Imagen
La Iglesia concede indulgencia plenaria al fiel cristiano que, en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús , rece públicamente el acto de reparación al Sagrado Corazón de Jesús que comienza con las palabras “Dulcísimo Jesús...” que encontrarás más adelante. En cualquier otra circunstancia en que se rece esta oración devotamente pero sin las condiciones completas, se concede indulgencia parcial . Condiciones para ganar la indulgencia plenaria Para recibir esta gracia espiritual, es necesario: Rezar públicamente la oración de reparación “Dulcísimo Jesús...” Confesión sacramental (unos días antes o después). Comunión eucarística (preferiblemente el mismo día). Oración por las intenciones del Sumo Pontífice (por ejemplo: Padrenuestro, Avemaría y Gloria). Exclusión total de todo afecto al pecado , incluso venial. La indulgencia plenaria puede aplicarse a uno mismo o a un difunto. Solo se puede obtener una por día. A cto de Reparación al Sagrado Corazón de Jesús Jesú...

46. Orar con la liturgia: Oración colecta de la solemnidad de San Pedro y San Pablo

Introducción Celebrar la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo es reconocer que nuestra fe se fundamenta en la misión de hombres concretos, elegidos por Cristo y transformados por su gracia. Ellos, con personalidades distintas y caminos diversos, fueron unidos por la misma pasión: anunciar a Jesús como Señor y Salvador. Pedro representa la firmeza de la fe y la unidad de la Iglesia; Pablo, el ardor misionero y la profundidad del anuncio evangélico. En la oración colecta de esta fiesta, la Iglesia expresa su alegría y pide la gracia de seguir fielmente sus enseñanzas, como discípulos del mismo Señor. 1. Invocación inicial Señor, que hoy llenas a tu Iglesia de alegría por el testimonio de Pedro y Pablo, haz que también nosotros, como ellos, seamos discípulos fieles y testigos valientes de tu Evangelio. Amén. 2. Escucha y meditación de la oración colecta “Oh, Dios, que nos llenas hoy de santa y festiva alegría en la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo, concede...

45. Orar con la liturgia: Oración colecta Solemnidad Cuerpo y la Sangre de Cristo

Introducción Celebrar la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo es renovar nuestra fe en el sacramento de la Eucaristía: presencia real de Jesús, memorial de su entrega y fuente de vida para la Iglesia. En esta fiesta, la Iglesia contempla y adora al Señor que se queda para siempre con nosotros bajo las especies del pan y del vino, y se deja comer como alimento de vida eterna. La oración colecta de este día nos invita a venerar con amor profundo este misterio, y a dejarnos transformar por su fruto: la redención que brota de la cruz y se hace presente en cada Eucaristía. 1. Invocación inicial Nos dirigimos a Dios con asombro y gratitud, reconociendo el don inmenso de la Eucaristía, memorial de la pasión de Cristo: Señor Jesús, que has querido quedarte con nosotros en el Sacramento de tu Cuerpo y de tu Sangre, enséñanos a venerarte con amor, a reconocerte presente en cada misa y a vivir alimentados por tu entrega. Amén. 2. Escucha y meditación de la oración colecta O...

44. Orar con la liturgia: la oración colecta del Domingo de la Santísima Trinidad

Introducción Celebrar la solemnidad de la Santísima Trinidad es adentrarnos en el misterio más profundo de nuestra fe: un solo Dios en tres Personas. No es un enigma que debemos resolver, sino una realidad que se nos ha revelado en el amor del Padre, en la verdad del Hijo, y en la vida que da el Espíritu. La Trinidad no es solo una doctrina, sino una comunión viva que nos ha creado, redimido y santificado. Esta oración colecta nos sitúa en actitud de fe y adoración, para reconocer con asombro el misterio de Dios Uno y Trino y para vivir desde Él. 1. Invocación inicial Comenzamos nuestra oración invocando al Dios trino, que se ha revelado y nos ha hecho partícipes de su vida divina: “Dios Uno y Trino, misterio de amor y comunión, que nos has creado por amor, nos redimiste en tu Hijo y nos santificas con tu Espíritu: abre nuestro corazón a la contemplación de tu gloria y haznos testigos de tu unidad en el mundo.” Amén. 2. Escucha y meditación de la oración colecta “Dios Padre, qu...

43. Orar con la liturgia: oración colecta de la Solemnidad de Pentecostés

  Catequesis mistagógica sobre la oración colecta de la misa del dia de la Solemnidad de Pentecostés Pentecostés es la culminación de la Pascua, el momento en el que la promesa de Jesús se cumple plenamente: el envío del Espíritu Santo sobre los discípulos. Este acontecimiento marca el nacimiento de la Iglesia, que se convierte en un pueblo lleno de la presencia y los dones del Espíritu. La oración colecta de este día nos invita a vivir la plenitud de la acción del Espíritu Santo en la Iglesia, pidiendo que Él nos transforme y nos capacite para llevar la luz del Evangelio a todos los pueblos y naciones. 1. Invocación inicial Al comenzar nuestra oración, nos dirigimos a Dios, pidiéndole que santifique la Iglesia con el don del Espíritu Santo, tal como lo hizo en los primeros tiempos del cristianismo. “Señor, por el don de tu Espíritu, santifica tu Iglesia. Que cada uno de nosotros seamos transformados por tu presencia y convertidos en testigos vivos de tu amor. Amén.” 2. Escuch...

42. Orar con la liturgia: oración colecta de la Solemnidad de la Ascensión del Señor

Catequesis mistagógica sobre la oración colecta de la Solemnidad de la Ascensión del Señor misa del día. La Solemnidad de la Ascensión del Señor es un momento crucial en el tiempo litúrgico. Jesús, en su gloriosa Ascensión, no nos deja huérfanos, sino que abre para nosotros el camino hacia el Padre, mostrando la meta definitiva de nuestra vida cristiana. La oración colecta de este día es una profunda invitación a vivir con esperanza y gozo ante la promesa de nuestra participación en la gloria del Resucitado. No se trata de un hecho del pasado, sino de una victoria que ya es nuestra, y que transforma nuestra vida cotidiana. 1. Invocación inicial Nos preparamos para orar con un corazón lleno de gratitud y esperanza, sabiendo que estamos ante el misterio de la Ascensión. “Señor Dios, que en la Ascensión de tu Hijo has abierto para nosotros el cielo, te pedimos que nuestra vida refleje el gozo y la esperanza de este misterio. Que, como miembros de su Cuerpo, vivamos con la mirada fija ...

41. Orar con la liturgia: oración colecta del VI Domingo de Pascua

C atequesis mistagógica sobre la oración colecta del VI Domingo de Pascua El gozo pascual continúa latiendo con fuerza en la liturgia de este tiempo. En el VI Domingo de Pascua, la Iglesia nos invita a contemplar no solo la victoria de Cristo resucitado, sino también cómo esa victoria debe hacerse visible y fecunda en nuestra vida. La oración colecta de este día nos sitúa en el corazón de la Pascua: celebrar con fervor sincero lo que hemos recibido, y manifestarlo en nuestras obras . No basta con recordar: el Resucitado quiere actuar en nosotros. 1. Invocación inicial Nos recogemos interiormente y nos disponemos a orar con corazón alegre y disponible: “Señor Dios, que en la Pascua has renovado nuestro corazón, concédenos vivir con alegría verdadera estos días santos. Que tu Hijo resucitado transforme nuestros pensamientos, palabras y obras, para que lo que celebramos con fe se manifieste con amor. Amén.” 2. Escucha y meditación de la oración colecta Oración colecta del VI Domingo...

40. Orar con la liturgia: oración colecta del V Domingo de Pascua

Catequesis mistagógica sobre la oración colecta del V Domingo de Pascua El tiempo de Pascua sigue desplegando su luz en la liturgia. En este V Domingo, la Iglesia nos invita a contemplar cómo el Misterio pascual —la pasión, muerte y resurrección de Cristo— sigue actuando en nosotros. A través de la oración colecta, descubrimos que esta obra no está terminada: el Resucitado quiere llevarla a plenitud en nuestra vida, renovándonos por el bautismo y haciéndonos fecundos en frutos de eternidad . 1. Invocación inicial Nos disponemos a la oración con el corazón abierto al poder transformador del Señor resucitado: “Señor Dios todopoderoso y eterno, en este tiempo de Pascua, haz que tu victoria sobre la muerte transforme nuestra vida. Renueva en nosotros la gracia del bautismo, para que demos frutos que permanezcan y alcancemos la gloria del cielo. Amén.” 2. Escucha y meditación de la oración colecta Oración colecta del V Domingo de Pascua: “Dios todopoderoso y eterno, lleva a su pleno...

Homilía León XIV en la Capilla Sixtina

  Santa Misa de Su Santidad León XIV con el Colegio Cardenalicio, 09.05.2025 A las 11.00 de esta mañana, en la Capilla Sixtina, el Santo Padre León XIV presidió como Pontífice su primera Celebración Eucarística con el Colegio Cardenalicio. Publicamos a continuación la homilía que el Papa pronunció tras la proclamación del Evangelio: Del santo Evangelio según san Mateo. (Mt 16, 13-23) En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». Ellos contestaron: «Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas». Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro tomo la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo». Jesús le respondió: «¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edifica...

Palabras completas del papa León XIV en la Logia de san Pedro

Imagen
  La paz sea con todos vosotros. Queridos hermanos y hermanas: Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz entre en nuestros corazones y llegue a vuestras familias.   A todos los hombres del mundo, a todos los pueblos, a toda la Tierra: La paz sea con vosotros. Es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante. Viene de Dios, Dios que nos ama a todos, incondicionalmente. Todavía escuchamos la voz débil pero valiente del Papa Francisco bendiciendo Roma – el Papa bendiciendo Roma, dando su bendición al mundo entero, en la mañana de Pascua. Permítame continuar con esta bendición. Dios nos ama, Dios os ama a todos y el mal no prevalecerá. Todos estamos en las manos de Dios. Por eso, sin miedo, unidos, de la mano con Dios y unos con otros, sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo, Cristo va delante de nosotros. El mundo necesita de su ...